Reporte Cultivo

Noticias y análisis de Argentina sobre agricultura, cultivos y tecnología agrícola

Agro Sustentable

Soluciones verdes en el agro: cómo mejorar la productividad con sustentabilidad.

A qué prácticas actuales se las llama soluciones verdes y cómo logran optimizar los resultados de la agricultura. El análisis de los especialistas y el rol de los nuevos productos sustentables que ya se posicionan en el mercado. 

La agricultura transita un presente de renovación y desafíos. Las soluciones verdes forman parte de ese contexto y así se vive el surgimiento permanente de novedades como nunca antes. 

Estas incorporaciones facilitan la renovación del sector en la forma de producir los cultivos con formatos más sostenibles. Estas nuevas prácticas amigables con el medio ambiente tienen beneficios que se amplifican con un impacto en toda la comunidad. 

Lo primero que hay que decir de las soluciones verdes es que están incluidas en el conjunto de medidas de triple impacto. Esto significa que sus ventajas son positivas para quienes las ponen en prácticas, para el medio ambiente y para el resto de la población. 

Por un lado, los productores cuidan sus tierras y mejoran su rentabilidad gracias al menor daño en los suelos. A su vez, los cultivos con mejor reputación. En paralelo, el medio ambiente también se beneficia con menos daño nocivo y las comunidades reciben alimentos más saludables y nutritivos. 

Respecto a este último punto, la seguridad alimentaria es un tema central en la agenda de salud de todas las naciones del mundo. Ese es uno de los motivos por los cuales los gobiernos fomentan e incentivan a las soluciones verdes. 

La rentabilidad también es un tema central. Sucede que gracias a los nuevos productos y a la nueva tecnología más sostenible los márgenes de ganancias aumentan. 

Con una forma de producción agrícola más eficiente, sin duda, la rentabilidad aumenta. Menos mano de obra, inversiones más ajustadas e ingresos más importantes son un combo que hace sentido para todos los actores del agro. 

Pero ¿De qué hablamos cuando decimos soluciones verdes? ¿Cuáles son los cambios más significativos en los campos? ¿Cuáles son las tendencias en el resto del mundo respecto a esta área? 

La importancia de las soluciones verdes para el campo

Las soluciones verdes para el campo mejoran la productividad y este hecho está haciendo que cada vez más productores las consideren. Incluso quienes no se dedican exclusivamente a la producción de alimentos orgánicos las tienen en cuenta como su mejor opción. 

Pero ¿Cómo se implementan en el día a día estas nuevas prácticas? Mientras la ciencia evoluciona en facilidades cada vez más avanzadas ya hay muchas cuestiones instaladas en el día a día del agro: 

  • Ahorro del agua: Sistemas automatizados para un u so del agua más responsable 
  • Eliminación de agrotóxicos: Fertilizantes y pesticidas libres de agentes contaminantes
  • Uso de tecnología aplicada: Incorporación de equipamientos y dispositivos que aumentan la eficiencia. La inteligencia artificial es el gran diferencial de los últimos años. 
  • Preservación de los suelos: Tratamiento de las plantaciones sin daño de la tierra
  • Protección de la biodiveridad: Conservación de todas las especies vegetales y animales durante los procesos de cultivo
  • Reutilización de los recursos: Reciclado de recursos naturales y utilización eficiente de todos los insumos 

Las soluciones verdes aportan valor agregado en el sector agrícola y en el mundo. En el caso de Argentina ya hay empresas con mucha experiencia y muy bien posicionadas que ofrecen las mejores herramientas. 

Las soluciones verdes de Argentina para el mundo 

En Argentina hay talento en cuanto a la ciencia y a la técnica que ubican al país en un lugar destacado en relación a la agricultura sostenible. Tal es el caso del equipo de profesionales que conforman la firma Agro Sustentable

Esta firma certificada por los entes oficiales como Categoría Empresa B por su condición de triple impacto es líder en la oferta de soluciones verdes. 

Tanto en la producción de bioinsumos para como como en el área de tecnología agrícola de precisión la marca es referente y ya se constituyó como una voz autorizada. 

Respecto a la innovación técnica, la más reciente incorporación es Agro Tech, una unidad de negocios especialmente dedicada a los drones agrícolas.

Para facilitar el acceso de los productores a las soluciones verdes, un equipo de ingenieros agrónomos de Agro Sustentable se encuentra recorriendo el país. Así, provincia por provincia, ofrecen respuestas a todas las necesidades del sector.