Reporte Cultivo

Noticias y análisis de Argentina sobre agricultura, cultivos y tecnología agrícola

Pepinos creciendo en una planta sana dentro de un invernadero
Agro Sustentable

Agro Sustentable ofrece capacitación sobre el manejo sustentable del cultivo de pepino

Agro Sustentable es una empresa que ofrece fertilizantes naturales, aptos para el crecimiento y buen desarrollo de los cultivos de pepino

La empresa argentina, Agro Sustentable, redobla las apuestas y sigue creciendo e investigando en estrategias que permitan tener una producción agrícola rentable y cuidadosa con el ambiente. En este caso, dos bioinsumos que colaboran con el cultivo de pepino

Los fertilizantes de Agro Sustentable

En muchas ocasiones, el producto rural tiene que abrir el juego y dejar que entren algunas piezas que pueden ayudar a ganar la partida. 

Ante esta situación, Agro Sustentable llega al mercado agrícola con dos tipos de fertilizantes ecológicos. 

Estas preparaciones cuentan con el control y la aprobación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Sin embargo, hay quienes todavía desconfían de sus propiedades. 

Para despejar todas las dudas de los agricultores y convencerlos desde las pruebas en territorio, Agro Sustentable no se quedó en la comodidad sino que fue a diferentes establecimientos e hizo las pruebas correspondientes de los productos que ofrece. 

En la mayoría de los casos, se pudieron observar cultivos más fuertes y más sanos, aumentando los índices y los rendimientos productivos.

Ante su regulación, el Senasa presentó dos preparaciones con fines específicos. Una fórmula orientada a brindar los nutrientes que la planta necesita y otra adecuada para el control de plagas y enfermedades en los cultivos. 

Ambas normas establecidas por la entidad, marcan las directivas de cómo se registró a estos productos y brindan un respaldo acerca de su efectividad y el cuidado del ambiente. 

Estas regulaciones surgen a partir de la necesidad que tienen los clientes, en este caso la mayoría productores rurales, y del sector agro en general. Que pasen por un control y que la resolución de las pruebas realizadas sea publicada, da la pauta de que estas preparaciones cumplen con los requisitos para las cuales fueron pensadas. Ofrecer alternativas saludables y naturales para obtener mejores resultados en los cultivos del campo, eso es ni más ni menos que la misión de Agro Sustentable. 

La elaboración de las resoluciones de los productos contó con la participación de mucha gente. En total se recibieron más de 100 comentarios y opiniones constructivas que sirvieron para enriquecer los documentos que ya estaban hechos.

En ese sentido, dos categorías que quedaron bien diferenciadas fueron la de bioinsumos y biopreparados, el “bio” que antecede a cada una de las palabras da cuenta de varias cosas. Por un lado de que son productos naturales, no contienen químicos y por otro, de que fueron estrictamente controlados y verificados.  

¿Qué significan los términos Biopreparados y Bioinsumos?

Si hay que dar una respuesta rápida, son los dos productos que ofrece Agro Sustentable para fines específicos y diferentes. 

La resolución que se hizo en relación a los biopreparados establece que se difundirán públicamente los requisitos necesarios para acceder a estos productos que estarán controlados por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, entre otras entidades y universidades. 

La venta de estas preparaciones es un hecho. Es necesario ir hasta un local específico o buscar por la web para darse cuenta que estas fórmulas están en el mercado y tienen llegada a los agricultores. Pero para un mejor uso y control, era necesario crear estos marcos normativos y que tanto los productores como los consumidores de alimentos puedan saber qué productos se aplican en los procesos productivos. 

Uno puede pensar que por ser naturales y son buenos, eso es cierto. Pero por más que sean buenos y saludables, el cliente debe y tiene derecho a saberlo. 

En relación a los bioinsumos, hay una normativa que actualiza el proceso de elaboración de estos productos, definiendo que sirven para el cuidado y la protección de los cultivos. 

El objetivo es evaluar la efectividad que tienen estas preparaciones y que alcanzan a cualquier fórmula que contenga organismos que puedan brindar los nutrientes necesarios para las plantas en sus diferentes etapas de desarrollo, buscando siempre y ante todo el cuidado del cultivo más que el resultado final. 

Los bioinsumos son parte de una alternativa, de esa pieza de la que hablamos anteriormente que puede hacer ganar el juego de cualquier agricultor. Y ganar no significa solamente tener mejores rendimientos. A veces, menos es más y es preferible muchas veces tener productos de excelente calidad, ante que tener muchos de una calidad media.  De todos modos, ahí están estos fertilizantes naturales, acompañando el camino y seguramente ayudando a que el productor consiga las dos cosas.