BIOFERT GTG de Agro Sustentable mejora la calidad post-cosecha del pepino cultivado de forma sustentable
Si hay que elegir fertilizantes naturales, Agro Sustentable ofrece productos adaptados a las necesidades de cada productor. Muchos agricultores han notado mejoras en el cultivo de pepino.
Elegir es parte del proceso de toda producción agrícola. Muchas veces a prueba y error, otras veces con más certezas y decisiones correctas. Lo cierto es que el camino es así, avanzar, frenar, retroceder o cambiar de carril. La elección de fertilizantes naturales ha sido el camino que muchos agricultores han tomado y no han optado por retornar. Agro Sustentable ofrece dos tipos de productos con características diferentes que pueden colaborar con el cultivo de pepino.
Hacia una producción más cuidadosa con el ambiente
Según los especialistas, la investigación en nuevos productos y el interés por conseguir una producción amigable con el medio ambiente, es cada vez más recurrente. Por un lado, por las ganas de empezar a transitar este recorrido, y por otro, porque al probar los productores se dan cuenta que pueden conseguir importantes resultados sin afectar sus recursos.
Agro Sustentable, acompaña y asesora a los agricultores en este sentido, observando las bondades que tienen los productos naturales y el uso de la tecnología dentro de las tareas del campo.
No se trata de buscar sólo resultados efectivos en una producción puntual, sino que la idea es colaborar para que esos insumos y los recursos naturales puedan brindar sus ventajas a lo largo del tiempo, pero para eso hay que cuidarlos.
Hay muchas acciones que pueden colaborar a generar un mayor cuidado en los elementos agrícolas. En esa dirección, hay quienes como dijimos, empezar a elegir este camino, formando parte de un viaje del que muy poquitos o casi ninguno quiere volver. Por cuestiones de gusto, de tiempo, de ahorro, son cada vez más los agricultores que sacan el pasaje para viajar por el camino de una agricultura cuidadosa con el ambiente, que se enfoca en la conservación de los recursos de la naturaleza.
Estas acciones se pueden resumir en algunas como los cultivos de cobertura que ayudan a que el suelo se mantenga fértil. Además, mejora el ciclo del agua ya que los terrenos pueden captar más humedad. Y el manejo del pastoreo que sirve para mantener las superficies saludables.
Son pequeñas acciones, pero que con el tiempo muestran grandes resultados. Se trata de hábitos, así como el ser humano tiene que tomar agua todos los días, el suelo productivo tiene que cumplir con ciertos requisitos para estar sano y fuerte.
Pensemos que es la base de todo, desde allí surge el crecimiento de las plantas, de los cultivos, los buenos o no tan buenos rendimientos.
El suelo puede dar buenos cultivos o un muy buen pasto. La idea es que esa superficie tenga todos los nutrientes necesarios para que después la planta pueda crecer bien. Es lo que pasa con las raíces y el tronco de un árbol, si está mal la base es muy probable que el árbol crezca torcido. Acá si el suelo no está en las mejores condiciones, es casi seguro que van a salir cultivos de poca calidad y en muchos casos, habrá más pérdidas que resultados favorables.
Los fertilizantes naturales de Agro Sustentable
Más allá de enfocar los cuidados en el suelo para asegurarse de que contenga todos los nutrientes, muchas veces no alcanza.
Entonces hay que frenar en el camino, pedir ayuda y seguir. Esta ayuda viene de la mano de los fertilizantes naturales que aportan los nutrientes que los cultivos necesitan.
Agro Sustentable trabaja con dos productos. BIOFERT GTG que es un biofertilizante que es utilizado para mejorar y potenciar la nutrición y el crecimiento del pepino.
Este producto aporta aquellos nutrientes que son necesarios para que la planta pueda crecer y dar más frutos.
Además, al aplicarlo se obtiene una planta más fuerte y los pepinos son de mejor calidad. Este producto también se aplicó en cultivos de ajo, obteniendo muy buenos resultados.
Por otro lado, Agro Sustentable ofrece BIOINSECT, que viene a ser una alternativa para controlar las plagas comunes en el cultivo de pepino, como pulgones o mosca blanca.
Además de controlar la situación, este producto viene a ser una opción más saludable para que el productor rural no caiga ni dependa de productos químicos que terminan dañando a la planta y también atentan contra su propia salud.
Las opciones están ahí, al alcance del productor. Es necesario no correr la mirada y animarse a probar nuevas tendencias y productos que cuentan con una certificación, con un respaldo y, lo más importante, que brindan soluciones sin dañar el medio ambiente y los recursos naturales.