Reporte Cultivo

Noticias y análisis de Argentina sobre agricultura, cultivos y tecnología agrícola

Cultivo de hortalizas verdes en hileras bajo estructura rústica de sombra en un entorno agrícola.
Agro Sustentable

Agro Sustentable impulsa una aplicación desarrollada con inteligencia artificial que optimiza los cultivos

La empresa especializada en desarrollo e investigación de bioinsumos consigue mejorar la producción del campo en base a sistemas inteligentes y tecnología avanzada.

Aumento en la eficiencia y calidad de los cultivos, ¿cuál es el rol de la inteligencia artificial?

Los sistemas inteligentes están a la vanguardia de los principales modelos del agro que son tendencia en los mercados globales.

La búsqueda constante y metódica del aumento de la productividad y calidad de los cultivos viene acompañada de la necesidad de las empresas de responder a criterios sustentables cada vez más pautados y exigentes.

La inteligencia artificial se despliega entonces como modelo productivo eficaz, preciso y con gran capacidad para administrar datos de valor. Esto último en función de la toma de decisiones de los productores con respecto a la planificación agrícola.

Una aplicación inteligente que ofrece soluciones verdes

Agro Sustentable promueve una herramienta digital con el objetivo clave de permitir un mayor acceso y manejo por parte de los productores a los cultivos.

La empresa destacada en materia de bioinsumos orgánicos en nuestro país desarrolla un programa con inteligencia artificial con la función de gestionar y difundir buenas prácticas agrícolas.

Con el foco localizado en comunicar y visibilizar el modelo sustentable, la empresa con sede en Misiones,  desarrolla una aplicación digital móvil respaldada por inteligencia artificial.

Los sistemas inteligentes, ¿de qué forma transforman los procesos del campo?

Los sistemas de inteligencia artificial impulsan la transformación del agro y sus procesos

Lo consiguen a través de la capacidad que ofrecen sus sistemas inteligentes para procesar y analizar en profundidad una multiplicidad de datos y niveles de información provenientes de diversas fuentes.

Es el caso de los datos que proveen maquinarias agrícolas, sensores del campo e imágenes vía satélite.

Innovación y avances sostenibles

En ocasión de un reciente foro de Productores de Siembra Directa de nuestro país, Agro Sustentable exhibió su más reciente innovación en materia de soluciones verdes para el campo.

Dicho programa digital está diseñado con el objetivo de optimizar dos aspectos claves del agro, la implementación de bioinsumos y la administración y gestión de los cultivos.

Se busca brindar así a los productores medianos y pequeños soluciones verdes. Las cuales son entonces respetuosas y amistosas con el medioambiente.

Una herramienta precisa y eficiente que maximiza los recursos agrícolas

La aplicación que desarrolla Agro Sustentable promueve una herramienta valiosa cuyo aporte fundamental es simplificar procesos agrícolas y tareas para los productores.

Con vistas a mejorar las tareas y el trabajo en el campo la tecnología realiza una importante contribución. En línea con la potencia de la sinergia que impulsa la empresa entre sustentabilidad e innovación y tecnología verde.

Al ofrecer recomendaciones y pautas cuyo valor se basa en datos precisos y reales, la aplicación se enfoca en la obtención de una mejora en la toma de decisiones por parte de los productores.

Hacia una planificación inteligente de los cultivos

Con las posibilidades que brinda la presente aplicación se ofrece entonces la oportunidad para que sean los productores quienes introduzcan de primera mano los datos básicos de sus cultivos y planifiquen la implementación de bioinsumos.

Al aportar recomendaciones de alta precisión y fidelidad, las cuales son clave para conseguir optimizar la productividad de los cultivos y reducir los efectos sobre el medioambiente.

Una aplicación accesible y viable para los productores

El diseño de la herramienta digital que impulsa la empresa especializada en bioinsumos orgánicos en nuestro país se enfoca en priorizar la accesibilidad y la sencillez para el uso de los productores.

La aplicación y su desarrollo se centran tanto en el ahorro de recursos logísiticos y ambientales, la reducción de despercidicios y la posibilidad de reducir los daños y los efectos negativos sobre el medioambiente.

El valor de los datos en la toma de decisiones, ¿por qué los productores se apoyan en ellos?

Los datos y la información sobre los cultivos serán vitales en manos de los productores, quienes son los encargados de tomar las decisiones referidas a las aplicaciones de los cultivos, entre otras.

Los patrones de objetividad, precisión y eficacia aportan seguridad y confianza en cuanto a la recomendación y sugerencia en la planificación del agro.

Es importante, además, destacar el rol de los drones en cuanto herramienta verde. Para respaldar el modelo sustentable en cuanto proyecto visionario en la construcción del futuro del agro.