Reporte Cultivo

Noticias y análisis de Argentina sobre agricultura, cultivos y tecnología agrícola

Pepinos verdes en etapa de desarrollo colgando de plantas sanas dentro de un invernadero iluminado, resultado de prácticas agrícolas modernas y sostenibles.
Agro Sustentable

Agro Sustentable y su compromiso con la trazabilidad en la producción sustentable de pepino

Pensar nuevos mecanismos de producción está vinculado a cambiar algunas acciones, modificarlas o directamente dejarlas de lado. Agro Sustentable propone nuevas formas que ayudan a obtener una buena producción en el cultivo de pepino. 

Pepinos verdes en etapa de desarrollo colgando de plantas sanas dentro de un invernadero iluminado, resultado de prácticas agrícolas modernas y sostenibles.
A row of ripe cucumbers dangles from a green plant in a greenhouse, basking in natural light. The warm atmosphere nurtures their growth, promising freshness and flavor.

Entre lo nuevo y lo viejo, hay productores que deciden quedarse en el terreno conocido, en cambio, hay otros que salen de su zona de confort y prueban con otras herramientas. En ese descubrimiento está Agro Sustentable, ofreciendo productos naturales que permiten el crecimiento en cultivos de pepino.

La tecnología en la producción de pepino

Muchas de estas transformaciones están atadas a un cambio generacional también. Hay jóvenes que se empiezan a hacer cargo de los campos que heredaron de sus padres o familiares y comienzan a salir de los métodos tradicionales encasillados por sus antecesores. 

Muchas de las reformas están alineadas con el cuidado del ambiente y los recursos naturales. 

En ese sentido, productores de alimentos de Misiones se están inclinando y están comenzando a elegir alternativas más naturales.  Que más jóvenes se empiecen a sumar a las tareas agrícolas hace que también se use más la tecnología, ya que ellos pueden tener un manejo más fácil y entender mejor los equipos que vienen para el campo. 

La empresa Agro Sustentable, justamente con base en Misiones, recorre distintos establecimientos en busca de nuevas experiencias y aprendizajes. 

Agro Sustentable se dedica a la investigación y elaboración de fertilizantes naturales que no contienen ni un mínimo porcentaje de sustancias químicas.

Matías Imperiale, co-fundador de la empresa, sostiene que la situación es diferente a lo que era cuando ellos empezaron. En sus diez años de trayectoria, la compañía fue viendo la conversión de determinados campos y de la perspectiva o la opinión de muchos agricultores. Es que había muchos productores que se negaban a aplicar nuevos productos en sus terrenos. 

Esa transformación, en muchos casos, está relacionada a otros factores complementarios y no al simple hecho o capricho de querer o no usar determinado fertilizante. 

Los  productores agro se dieron cuenta que empezar a usar productos naturales también significa brindar productos o alimentos más saludables y seguros. Y en ese aspecto, ante la presencia de un consumidor más exigente y con nuevas demandas, el cambio puede resultar positivo. 

La firma está en constante crecimiento y con el interés puesto en las nuevas inquietudes que surgen de los mismos productores o de los consumidores en general. 

En esta dirección, una de las últimas pruebas realizadas es la de la aplicación nocturna de fertilizantes. Mediante el uso de drones, se espera la noche para llegar a aquellos cultivos y terrenos que necesitan determinados nutrientes.

La aplicación en horas donde el sol no está presente, permite que la planta no se estrese ya que no sufre calor ni está expuesta al sol. Además, los expertos sostienen que hay menos viento lo que hace que se pueda manipular mejor el equipo.   

En base a los testimonios recolectados por los profesionales que integran el equipo de Agro Sustentable, ellos aseguran que empezaron a notar una mayor conciencia y un compromiso más fuerte con el cuidado ambiental mediante las producciones agrícolas. Y en ese nuevo enfoque, los productores naturales pasaron a ser la vedette de las siembras y cosechas. 

El trabajo de Agro Sustentable

Imperiale sostiene que a partir de la inserción de nuevas generaciones, especialmente más jóvenes al campo, los cambios llegan más rápidos  y sin demasiados cuestionamientos. Al entender y crecer con la tecnología, un agricultor joven no se resiste tanto como lo puede hacer quizás una persona más grande. 

En ese sentido, Imperiale se mostró contento con el trabajo que vienen haciendo desde Agro Sustentable y con los productos que hoy tienen en el mercado. 

Uno de los servicios que ofrece la compañía es la distribución de productos fertilizantes mediante el uso de drones. Si hay que hablar de ventajas, podemos dar dos. El ahorro de tiempo y de insumos. Hay muchas otras, será cuestión de que el productor se anime a probar. 

¿Cómo hacer para que la agricultura no dañe el medio ambiente?

Una de las banderas que levanta la empresa Agro Sustentable es poder obtener todas las herramientas necesarias para que una producción agrícola no afecte ni contamine el ambiente. 

Pero la gran pregunta es ¿Qué herramientas? ¿Cómo conseguirlas?

Más allá de determinadas acciones que promueven el cuidado de los terrenos y de las plantas. La compañía ofrece una línea de fertilizantes que son naturales y que no contienen químicos. Esa también es una buena manera de empezar a conservar los espacios naturales. 

Estos productos sirven para los cultivos más especiales como tomate o yerba mate y otros que son más tradicionales como el maíz y la soja. 

Empezar a cuidar la tierra es posible, nadie dice que se deje de buscar la rentabilidad en las cosechas, pero tampoco a punto de explotar la naturaleza. 

Una producción cuidadosa con el ambiente también puede ofrecer  buenos y altos rendimientos, lo importante es buscar las estrategias y las herramientas que permitan recorrer este camino de la mejor forma y llegar fácil al objetivo que se quiere alcanzar.