Reporte Cultivo

Noticias y análisis de Argentina sobre agricultura, cultivos y tecnología agrícola

Agro Sustentable

Casos de éxito en Latinoamérica de soluciones verdes en el agro

Agro Sustentable impulsa el desarrollo de bioinsumos que se aplican en los cultivos vía dron. Dicha innovación cuenta con reconocimiento internacional. La revolución ecológica va en aumento.

Agricultura ecológica y su avance en latinoamérica

A nivel global se experimenta un auge en materia de bioinsumos. Este fenómeno tiene en cuenta un doble desafío: aumentar la producción mundial y hacerlo de forma sustentable.

El mercado de bioinsumos se encuentra en plena expansión en latinoamérica. Se estima que entre los próximos cinco o diez años la producción de bioinsumos aumente el doble.

Los bioinsumos son un concepto que incluye tanto biopesticidas como biofertilizantes. Los cuales privilegian el origen natural y orgánico de sus productos en comparación con otros basados en químicos que resultan nocivos para el ambiente

Agro y soluciones verdes

Ante este escenario favorable, el sector agrícola muestra muy buenos resultados. En cuanto a su visibilización en la región latinoamericana está en crecimiento.

Sobre todo en lo que a los siguientes actores y agentes refiere, los más relevantes en este campo son: inversores financieros, organismos multilaterales y empresas.

Soluciones locales y personalizadas

El particular contexto agrícola que involucra a muchos países latinoamericanos llevó a buscar ciertas soluciones específicas y localizadas.

Los insumos biológicos y la tecnología financiera agrícola llamaron la atención  y terminaron de atraer cerca del 75% de los capitales para innovación destinados a la región.

Un interés especial por la región

Dentro del sector agrícola, una de las tendencias más destacadas es el foco de interés que tanto las entidades corporativas, y los inversores multilaterales y financieros muestran por el caso latinoamericano.

Muchas de estas problemáticas específicas que atraviesan los países de la región lleva a las empresas a desarrollar soluciones disruptivas de orden ecológico que acaparan un gran potencial de implementación.

Soluciones verdes al poder, ¿cuál es su relevancia en los mercados?

Son los clientes y consumidores quienes con mayor frecuencia aumentan la demanda de productos sustentables. Su uso se traduce con frecuencia en la mejora de la eficiencia productiva, pero también en el cuidado respetuoso del ambiente.

La insistencia en la premisa mundial de producir más y mejor recorre Latinoamérica y atraviesa los programas de desarrollo y las estrategias de las empresas más avanzadas. Las cuales elaboran soluciones verdes frente a los problemas actuales.

Las soluciones verdes son parte estructural y dinámica de la revolución ecológica. El aumento de la demanda de bioinsumos e insumos orgánicos incluye  también sus modelos de aplicación en el agro.

Un caso de éxito latinoaméricano

Agro Sustentable es una empresa que impulsa soluciones verdes en el agro, a través de bioinsumos orgánicos y su implementación tecnológica.  

Respaldada por el uso de drones y con el objetivo central de acercar a los consumidores productos sostenibles

La empresa representa un caso de éxito en el camino de las soluciones sustentables en el agro latinoamericano

A partir de ciertas demandas específicas se consiguió un desarrollo técnico de bioinsumos sustentables que aportaran respuestas eficaces.

Por el camino sustentable 

Desde su sede central en Misiones, Agro Sustentable desarrolló un programa sólido en lo que a bioinsumos orgánicos refiere. Obtuvo así una exitosa adaptabilidad a las demandas del mercado regional.

Esto implica cumplir con las demandas del triple impacto y los estándares de calidad, atendiendo la amabilidad con el ambiente, lo social y la economía.

Destaca el recorrido de la empresa desde sus orígenes. De su primera incursión exitosa en Paraguay y  luego expandiéndose a Brasil, hasta aportar casos de éxito regional. Los cuales a través de su ejemplo visibilizan la viabilidad del modelo sustentable

Una colaboración sustentable y exitosa

A partir de una necesidad específica de un productor local de duraznos es que WIPO GREEN puso su visión en otra empresa Argentina que podía colaborar con el pedido y las necesidades específicas.

A partir de las demandas de bioinsumos orgánicos es que Agro Sustentable trazó una beneficiosa alianza con el objetivo de aumentar la productividad y los índices ecológicos sobre los procesos.

WIPO GREEN y la apertura a la innovación agrícola en la región

El programa verde de relevancia internacional pone foco en la agroecología nacional al destacar su relevancia en Latinoamérica y su influencia positiva en la región.

Empresas como Agro Sustentable y Astié Diesel representan dos casos de éxito dentro de las soluciones verdes que se ofrecen en el agro a toda Latinoamérica.

Lo que con vistas al futuro plantea un panorama de crecimiento y esperanza para el paradigma sustentable en la región.