Reporte Cultivo

Noticias y análisis de Argentina sobre agricultura, cultivos y tecnología agrícola

Agro Sustentable

El papel de los árboles para mitigar el cambio climático

El rol de los árboles en la naturaleza es muy importante. En un contexto atravesado por el cambio climático, su presencia y cuidado es fundamental. 

Los árboles ayudan a mitigar el cambio climático. A través de la fotosíntesis, los árboles absorben dióxido de carbono del aire y lo almacenan en su madera, lo que contribuye a reducir el ritmo de acumulación del gas que ha estado calentando rápidamente el planeta.

En ese sentido, los bosques resultan ser una de las soluciones climáticas naturales más prometedoras, es decir, acciones para proteger, gestionar mejor o restaurar la naturaleza para que almacene más carbono. 

Asimismo, es necesario cuidar los árboles. Los ejemplares más viejos y de mayor tamaño  almacenan mucho más carbono que los jóvenes, por lo que es importante que, además de plantar árboles nuevos, se conserven y protejan los gigantes de los bosques. 

Además de ayudar a enfrentar el cambio climático, los árboles sirven para: 

  • Mejorar la salud física y mental de las personas

Según estudios e investigaciones, pasar tiempo en la naturaleza, como un paseo entre los árboles en un parque de la ciudad, se correlaciona con una disminución de la ansiedad y la depresión. 

No es necesario estar mucho tiempo para que estos efectos calmantes hagan efecto. 

El acceso a espacios verdes cercanos también contribuye a una mejor salud física al alentar el movimiento y el ejercicio. Debido a que las personas son más activas cuando tienen acceso a la naturaleza, su presencia puede ayudar a reducir las tasas de obesidad.

  • Limpiar el aire que se respira

Los árboles eliminan el tipo de contaminación atmosférica más peligrosa para nuestros pulmones: la materia fina particulada. Esta contaminación viene de la quema de combustibles fósiles y puede alcanzar concentraciones peligrosas en las ciudades más grandes, así como en barrios cercanos a autopistas y fábricas.

En esa línea, las hojas de los árboles filtran esta peligrosa contaminación, pero sólo si se plantan cerca de las personas que los necesitan; la mayor parte de la filtración se produce a menos de 30 metros de un árbol. 

  • Proporcionar hábitat para la diversidad de vida

Un bosque es más que un conjunto de árboles. Es un ecosistema complejo de plantas y animales diversos.Y esta relación interconectada de todas las especies forestales promueve la prosperidad de todo el bosque, desde el suelo hasta el dosel. Los bosques antiguos, los que se necesitan conservar con más urgencia, crean hábitats a nivel del suelo, en lo alto de sus copas y en todos los lugares intermedios. Todos estos hábitats diferentes en una misma zona permiten que prospere una gran diversidad de especies. 

  • Para dar aire puro y fresco 

Los árboles brindan sombra y eso tiene beneficios.  Las temperaturas están subiendo y las olas de calor son cada vez más largas debido al cambio climático. Algunos lugares sienten el calor más que otros. Los barrios con mucho pavimento absorben más calor y pueden experimentar entre cinco y ocho grados más de temperatura que las zonas circundantes. Además, estas zonas permanecen calurosas hasta altas horas de la noche, lo que es perjudicial para la salud .

En ese sentido, la sombra de un árbol actúa como un aire acondicionado natural e incluso puede reducir los costos energéticos de los sistemas de aire acondicionado.

  • Filtrar el agua para que el suministro de agua potable sea más limpio

Los bosques llevan a cabo un filtrado eliminando contaminantes y sedimentos de las precipitaciones y vertiendo el agua lentamente a los cursos de agua y acuíferos subterráneos. Gracias a los árboles, esta agua naturalmente más limpia es más fácil y económica de tratar antes de que acabe en el grifo. 

El suministro de agua también es más estable porque toda el agua de lluvia no acaba en un río de inmediato, sino que se filtra a través de estos filtros naturales a lo largo del tiempo.

En resumen, como se puede observar la presencia de los árboles trae muchos beneficios para las personas y el medio ambiente. De todos modos, es necesario cuidarlos. 

Aunque los árboles son resilientes, no son invencibles y necesitan ayuda. Cada uno desde su lugar puede contribuir a plantar árboles, proteger los bosques y restaurar aquellos que han sido parcialmente talados o urbanizados. De esta manera, se está colaborando con el planeta, garantizando efectos positivos a futuro.