Reporte Cultivo

Noticias y análisis de Argentina sobre agricultura, cultivos y tecnología agrícola

Montículo de pellets orgánicos con dos hojas verdes emergiendo del centro, sobre fondo difuminado de vegetación.
Agro Sustentable

Los fertilizantes orgánicos como base para una agricultura regenerativa eficiente.

Cómo contribuye el uso de bioinsumos para una agricultura regenerativa más eficaz. Cifras y estadísticas que dan cuenta del uso de estos insumos en el mundo. Las principales marcas que ofrecen sus líneas de producto para Argentina y el mundo. 

La agricultura regenerativa hoy tiene a los fertilizantes orgánicos como uno de sus pilares principales. Sobre la base de la salud de los suelos como fuente principal de fertilidad, estos recursos son aliados fundamentales para los productores agropecuarios. 

Este tipo de productos, además, son muy importantes para el cuidado del medio ambiente. Se trata de compuestos libres de agrotóxicos que no perjudican ni a la vegetación ni a la fauna. De esta manera, la biodiversidad se encuentra a resguardo y las especies conviven con las plantaciones. 

Otro punto fuerte de los fertilizantes orgánicos es que reducen al mínimo las posibilidades de contaminación. De esta manera, son agentes fundamentales para reforzar la seguridad alimentaria, un valor que hoy es tan importante para las comunidades. 

Según los especialistas en agricultura regenerativa, el uso de estos artículos especialmente diseñados para un campo más sostenible y rentable conlleva una serie de beneficios que es interesante enumerar: 

  • Restauración de los terrenos
  • Preservación de la tierra sin contaminación
  • Cuidado de la vegetación y de la fauna
  • Reducción de las emisiones de carbono
  • Conservación de las cuencas hídricas
  • Equilibrio de los ecosistemas
  • Logro de alimentos más sanos y nutritivos

Un dato importante para los productores es que la implementación de fertilizantes orgánicos no infiere mayores costos. Por el contrario, hay una excelente relación entre la inversión y las ganancias. Este es otro de los motivos por los cuales cada vez más agricultores los eligen, incluso quienes se dedican a la producción de alimentos convencionales y no solo los orgánicos. 

Estos componentes, además del fácil acceso, se traducen en más y mejores rendimientos. Por todas estas razones, hoy son los preferidos por quienes realizan prácticas agrícolas sostenibles en todo el mundo. 

Los datos sobre el uso de los fertilizantes orgánicos en todo el mundo 

El mercado actual de la industria de los fertilizantes orgánicos representa un volumen anual de 2.8000 millones de dólares en todo el mundo. La tasa de crecimiento del sector se proyecta en un 10 por ciento en cada ciclo. Con esta tendencia se estima que hacia el año 2028 el rubro cubrirá aproximadamente 5.200 millones. 

Entre las regiones que más utilizan estos biofertilizantes se encuentran Australia, China, India y Estados Unidos. En relación al crecimiento, es en América del Norte en donde más avanza la instalación de este tipo de productos naturales. Esto se debe a la alta demanda de alimentos libres de agrotóxicos por parte de la población local. 

Al respecto del panorama para los próximos años, justamente la Unión Europea ya estableció normativas estrictas respecto al tipo de cultivos que se pueden comercializar en su territorio. De este modo, el conglomerado de países aspira a la importación exclusivamente de producciones que cuenten con la certificación de libre de químicos y contaminantes. 

De cara al atractivo de colocar mercancías en el plano internacional, nuevos actores del agro se interesan por la implementación de fertilizantes orgánicos. sin dudas, se trata de un punto más a favor de este tipo de insumos amigables con el ambiente. 

Las mejores opciones de fertilizantes orgánicos de Argentina para el mundo 

En el país la compañía Agro Sustentable es sinónimo de las mejores alternativas de fertilizantes orgánicos. La empresa produce y comercializa bioinsumos desde hace más de diez años y ya se convirtió en referente para todo el sector tanto en el país como en la región. De hecho, hoy sus productos y servicios ya se exportan a Brasil, Paraguay y España

Esta organización también cuenta con la condición de Certificada tipo B, por lo cual toda su oferta es sinónimo de garantía y protección a la naturaleza. Por este compromiso con el ambiente sumado a las innovaciones por mayor rentabilidad sus directivos han recibido importantes reconocimientos internacionales de organismos prestigiosos como, por ejemplo, Naciones Unidos

El kit principal que Agro Sustentable ofrece como soluciones verdes para el campo cuenta con una línea de biofertlizante y bioinsecticida. Se trata de BioInsect Y Biofert GTX X, los cuales han presentado grandes resultados en todas las pruebas realizadas en provincias argentinas como Misiones y Mendoza

Para el año 2025 los voceros de la empresa ya han anunciado próximos lanzamientos con más novedades para apoyar a la agricultura regenerativa con más desarrollos tecnológicos y científicos.