Joaquín Basanta representa a Argentina en iniciativas de desarrollo sostenible global

La importante de la gestión del empresario al frente de una de las empresas más destacadas en cuanto a productos y servicios sustentables para el campo. El reconocimiento internacional, los desarrollos innovadores para Argentina y para el mundo y el futuro de su compañía.
Joaquín Basanta es uno de los empresarios argentinos que brillan en el mundo. El fundador y presidente de Agro Sustentable recibió un importante destaque internacional durante el 2024 cuando fue distinguido por su labor en favor de prácticas más sostenibles para el campo.
Fue hacia fines de ciclo que Basanta recibió una invitación para participar de uno de los eventos más relevantes de innovación y sustentabilidad, en esta oportunidad, en la ciudad de Ginebra, en Suiza. Con la convocatoria de un organismo de prestigio como Naciones Unidas, el emprendedor se dirigió hasta allí para hablar de los casos del éxito de la firma.
La propuesta fue desarrollada por la plataforma WIPO GREEN y fue coordinada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, también conocida como OMPI. Allí Basanta pudo compartir con grandes referentes parte de la historia de Agro Sustentable.
Cada uno de estos encuentros se plantean como un punto clave en la agenda ambiental, para tratar temas fundamentales de la economía circular y la bioeconomía. Es por eso que el respaldo de ONU es central como así también la participación de la Oficina de Patentes de Japón.
Un dato importante es que se trató de la primera vez que Argentina fue representada en un acto de esta transcendente organización no gubernamental.
Sin embargo, no es la primera vez que Joaquín Basanta y Agro Sustentable reciben miradas desde el exterior. De hecho, en el presente sus productos y servicios son exportados a Paraguay, Brasil y España.

Por todas estas razones, todo el equipo de la compañía junto a su líder principal son sinónimo de innovación y desarrollo para el agro, un sector que recibe con entusiasmo esta actualización que genera muchos beneficios. De igual modo, toda su gestión significa un gran compromiso con las causas medioambientales.
Joaquín Basanta, y una larga recorrida en el desarrollo sostenible
Joaquín Basanta es uno de los emprendedores más exitosos por su visión de futuro y su asertividad en relación a la sustentabilidad para el agro. Desde que comenzó su proyecto con Agro Sustentable, su objetivo fue posicionar a los bioinsumos como la alternativa más conveniente y lo logró.
Por sus objetivos cumplidos y su permanente evolución con nuevos planes, Basanta es mencionado como uno de los protagonistas fundamentales de la llamada revolución agrícola. Por eso, el modelo de producción que propone Agro Sustentable es visto y reconocido por el mundo.
Durante su recorrido en la última década, el empresario recibió otras menciones además de la más reciente por parte de Naciones Unidas. Ya en el 2023 hubo una convocatoria por parte de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios, también conocida como CEAJE. Allí, Joaquín Basanta fue distinguido como Premio Nacional Joven Empresario.

Mientras tanto el joven emprendedor continúa su recorrido por los territorios que requieren acompañamiento para la implementación de los productos y servicios de Agro Sustentable. Por otra parte, se preparan más novedades y lanzamientos para el resto del 2025.
Sobre Agro Sustentable.
Agro Sustentable es la empresa especializada en biotecnología más influyente de Argentina. Con presencia en la región y en el mundo, la firma cuenta con una década de camino andado junto a los productores de cultivos que confían el tratamiento de sus plantaciones.
Siempre bajo el compromiso del cuidado del medio ambiente con mayores rendimientos para el agro, la compañía cuenta con un grupo de expertos en tecnología agrícola de precisión. En este sentido, su cartera de productos y servicios incluye, entre otros, bioinsumos de primera calidad y drones agrícolas diseñados especialmente para el campo.
En su rol de líder fundador, Joaquín Basanta es la cabeza principal de Agro Sustentable y es la persona que difunde como voz autorizada los resultados cada vez más interesantes.

Bajo un modelo integral que abarca una producción más responsable con buenas prácticas que protegen la naturaleza, esta empresa suma y favorece al sector con renovados márgenes de ganancias.